BANCO HIPOTECARIO HARA REFINANCIAMIENTOS.
BANCO HIPOTECARIO | Beneficia a quienes deben 12 cuotas al pasado 31 de enero y no sean morosos reincidentes Refinanciamiento para 25 mil deudores Se busca colaborar con los clientes de la institución que tuvieron problemas financieros dada la recesión económica.
El Banco Hipotecario del Uruguay aplicará automáticamente desde este mes una solución para 25.000 deudores que deben hasta 12 cuotas y no son morosos reincidentes, que consiste en el pasaje de lo adeudado para el final del período de pago, anunció el vicepresidente de la institución, Jorge Conde Montes de Oca.
Esta medida es aplicable solamente a aquellos que no hayan usado anteriormente el procedimiento de pasar cuotas al final del período de pago y que deban hasta 12 cuotas al 31 de enero de 2001.
Conde explicó que el mecanismo funciona automáticamente --salvo que el deudor no quiera acogerse a esta solución--, y será aplicado con el recibo de febrero que se paga en marzo.
"La medida está dirigida a aquellos que realmente tuvieron problemas dada la situación de recesión económica y dificultades por las que ha atravesado el país en los últimos años", subrayó el jerarca.
A esos deudores, "las cuotas que tengan atrasadas se les pasará automáticamente para el final del período de pago, congeladas en UR al valor del mes que se hicieron exigibles, más un pequeño interés del 2% anual hasta el pago".
POSIBILIDADES. El vicepresidente del BHU subrayó que, de todas maneras, existen otras posibilidades para quienes deban más de 12 cuotas o no quieran hacer uso de este mecanismo.
Para aquellos que deben más de 12 cuotas y sean morosos no reincidentes, la solución prevista es que paguen la diferencia hasta llegar a 12 cuotas (si deben 18 pagan 6, por ejemplo), y al mes siguiente de ello accederán automáticamente al mismo beneficio de traslado de la deuda hacia el final del período de pago.
Mientras tanto, los morosos reincidentes deberán presentarse en las oficinas del BHU, donde se analizará su situación caso por caso, se les pondrá un período de prueba de seis meses en el que deberán pagar media cuota y, en función de los resultados que se obtengan, se les buscará una solución definitiva.
Conde aclaró además que quienes deban hasta 12 cuotas y prefieran que no se les aplique el mecanismo automático, tienen la chance de regularizar su situación y así poder sacar el crédito de buen pagador que fue instaurado con esta medida. Este crédito, de hasta U$S 15.000, es de libre destino e implica una ampliación de hipoteca. Para lograr esto deben presentarse en el Banco y tramitarlo personalmente.
NO MOROSOS. Destacó que, con este paquete de medidas, también se beneficia a los deudores no morosos, que según el Banco Central del Uruguay son aquellos que deben hasta cuatro cuotas.
Los beneficiarios de este mecanismo son 25.000 deudores, de los cuales 15.000 son deudores no morosos, informó Conde.
Por otra parte, el vicepresidente del BHU comentó que "además ha habido una muy buena respuesta a la dolarización de los préstamos decidida el año pasado, así como en los préstamos para buenos pagadores".
También destacó la buena respuesta a los créditos para vivienda usada, línea restablecida este mes, pues se está culminando un estudio de prefactibilidad por día.
Para finalizar, Jorge Conde dijo que las inversiones para construcción de viviendas nuevas están por encima de lo proyectado, pues superarán los U$S 13 millones en febrero. Adicionalmente, subrayó que hay 6.000 viviendas en construcción.
"Se prevé que esta tendencia continúe y aumente un poco más todavía, y se vuelva a superar las expectativas de inversión al igual que el año pasado, cuando realizamos inversiones por U$S 162 millones, cuando lo previsto eran U$S 160 millones", concluyó.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |