SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who started this subject2/19/2001 1:21:19 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
COMUNISTAS, SUCIOS CERDOS DESGRACIADOS DE URUGUAY, LES FRACASO EL REFERENDUM.

SEDE DE FUCVAM | Comisión Pro Referéndum ofreció conferencia de prensa antes de conocer el resultado de la consulta y con cuota de suspenso
Clima de derrota con apagón
A las dos horas del cierre de las urnas, la Comisión Pro Referéndum tuvo que reconocer que no había alcanzado el objetivo y asumir la derrota.


Jorge Batlle y Tabaré Vázquez, por Arotxa



Apesadumbrados los integrantes de la Comisión Pro Referéndum recibieron anoche, pasadas las 21 horas, la versión semioficial del presidente de la Junta Electoral de Montevideo, Walter Pesqueira, de que no se habían alcanzado los votos necesarios --598.554 adhesiones-- para promover un referéndum contra 13 artículos de la ley de urgencia I.

En la sede de Fucvam, donde en un centro de cómputos montado en el segundo piso los integrantes de la Comisión Pro Referéndum siguieron la marcha de la votación, al cierre de las urnas ya se respiraba un clima de derrota, pero a las 20 horas, se vino la noche, como consecuencia de un apagón que dejó sin luz al local y a toda la cuadra de la calle Eduardo Víctor Haedo.

Un grupo de unas treinta personas, entre las que se fueron agregando legisladores y dirigentes del Encuentro Progresista-Frente Amplio, siguió los acontecimientos desde la vereda, y los datos que aportaban presentes y recién llegados coincidían en cuanto a que no se habían alcanzado las adhesiones necesarias.

"Serios como fuimos en la entrega de firmas, en la cual no se nos pudo decir nada, somos serios también como Comisión Pro Referéndum en ni alentar una victoria, ni en reconocer una derrota", dijo sobre las 21 horas, en una improvisada conferencia de prensa celebrada en la vereda de enfrente, el delegado de dicha comisión Gustavo González.

El dirigente gremial informó que la comisión solamente contaba con los datos que le habían proporcionado sus militantes, y que estos indicaban que habían superado las 500.000 voluntades, pero que carecían de otros elementos como consecuencia de que no se habían celebrado encuestas a boca de urna por parte de las consultoras privadas y que el Ministerio del Interior tampoco había suministrado información.

González destacó la que dijo fue una importantísima votación en el interior del país, la cual calificó de inesperada y extraordinaria, y acto seguido formuló reproches a los medios de prensa, a los que según dijo, le hubiera gustado haber visto más seguido en los días previos a la consulta.

Su compañero del ejecutivo que promovió la consulta popular, el dirigente sindical Juan Castillo destacó la corrección en que se realizó la jornada cívica, lo que, dijo, fue un mentís a la acusación que se lanzó en los días previos por parte de dirigentes del Foro Batllista.

"Hoy estaba todo el mundo pendiente en torno a los patoteros de la comisión electoral y al intento de fraude que estaríamos haciendo. La población fue mucho más educada, y tiene una educación cívica mucho más importante que la de muchos dirigentes políticos que tenían esa responsabilidad", dijo Castillo.

Saludó a continuación "a los miles de hombres y mujeres de todo el país que hicieron posible que hoy estemos hablando de que seguramente pasamos los 500.000 votos", y agregó que "debido a la carencia de las encuestas que siempre hay a boca de urna y de las proyecciones que se manejan siempre del Ministerio del Interior a los medios de comunicación, están solamente nuestros datos militantes y nosotros no podemos jugarnos a dar un resultado final".

Otro de los integrantes del ejecutivo de la Comisión Pro Referéndum, Juan Silveira, tras elogiar "la cultura cívica de que hizo gala el pueblo uruguayo", recriminó al presidente de la República, Jorge Batlle, por haberles negado la cadena nacional de radio y televisión. Expresó además que hubo desconocimiento de la ley por parte de la población y destacó que hubiera sido bueno que para avalar la política del gobierno, el presidente hubiera habilitado y convocado a votar a favor del referéndum.

A poco de culminada la conferencia de prensa, ya se tuvo la confirmación oficial en la sede de Fucvam de que no se habían alcanzado los votos para habilitar la instancia de referéndum contra 13 artículos de la Ley de Urgencia I.

Hasta el local donde funcionaba la Comisión Pro Referéndum llegó Pesqueira, para adelantarles, como les había prometido, datos que si bien no eran los oficiales que quedó en brindar la Corte Electoral en la mañana de hoy, tenían una seriedad difícil de controvertir.

Pesqueira estuvo reunido con los promotores del referéndum por unos minutos y al retirarse del lugar comentó que no podía hacer pública la información que había terminado de transmitir puertas adentro. No obstante, antes de ascender al vehículo oficial que lo esperaba frente a la sede de Fucvam comentó a los medios presentes: "No habrá recuento de los votos observados", y agregó que quienes conocían algo de elecciones, sabían que había dicho mucho.

En buen romance, el jerarca electoral había terminado de decir que la suma de votos válidos y observados, o los ciudadanos que ayer pasaron por las urnas, no alcanzaron al 25 por ciento del padrón electoral que se requería para convocar a un referéndum.

Según cifras que se manejaron por algunos dirigentes frenteamplistas en el lugar, en Montevideo, donde se esperaba una fuerte votación, la convocatoria tuvo la adhesión del 26 por ciento de los habilitados, en Canelones el 22 por ciento, y en el resto del país un 15 por ciento.

Sólo con la mística frentista no alcanza
Dirigentes del Encuentro Progresista adelantaron anoche que el resultado de la votación merecerá un exhaustivo análisis, en el que no podrá estar ausente la autocrítica. "No debemos seguir creyendo que en Montevideo tenemos un electorado cautivo y que con la mística frentista alcanza para que concurran a votar", dijo a modo de ejemplo, el diputado de Asamblea Uruguay, Enrique Pintado.

Pintado formó parte junto con sus compañeros de bancada, Carlos Baraibar y Brum Canet, del escaso grupo de legisladores frenteamplistas que se acercaron anoche a la sede de Fucvam, en la que se vivió un clima de asumida derrota. También lo hicieron la senadora Marina Arismendi (Partido Comunista), el senador Manuel Núñez (Partido Socialista) y los diputados Carlos Pita (Espacio 90) y José Luis Veiga (Alianza Progresista).

El legislador dijo que no había que golpear a la gente que estuvo trabajando, "con el viejo cuento de que no fue suficiente", ni tampoco "echarle la culpa a los que no concurrieron a votar".

"Creo que es hora de que analicemos tranquilamente y reflexivamente que es lo que hicimos mal, y tenemos que mejorar nuestra comunicación con Montevideo", comentó el legislador.

Señaló que "Montevideo no es un espacio electoral que esté de ahora y para siempre (conquistado por su fuerza política), y se debe cuidar más", y agregó en lo que se interpretó como una crítica a la conducción del FA, que "a veces nosotros hacemos 600 kilómetros para conversar con 30 personas, pero no nos movilizamos 15 cuadras para hablar con la gente de Parque Posadas".

"Hay que asumir que el objetivo no se cumplió, y por lo tanto se va a instalar un debate que lo tenemos que asumir con mucha serenidad, para encarar en el futuro muchas cosas", reconoció Pintado.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext