SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (480)2/19/2001 1:29:28 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
HAY QUE TOMAR VINO.

HOY IMPORTA
Logros uruguayos
Estudios realizados en Francia habían indicado en los últimos años que el vino tiene, entre sus cualidades, reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Ahora una investigación realizada en Uruguay por Carolina Echeverry, una científica de 28 años, quien se desempeña en el Instituto Clemente Estable confirma que la categoría Tannat es la que presenta las mayores cualidades que duplican a las del resto.

Esta conclusión es fruto de una labor que muestra la capacidad de los científicos uruguayos y en particular de la joven que llevó a cabo el estudio a lo largo de dos años con tres tipos de vinos tintos: Tannat, Cabernet Sauvignon y Merlot. El Instituto Nacional de Vinicultura también tuvo activa participación en la labor de investigación.

La tarea incluyó las etapas de producción, la maduración de los viñedos, las podas, los procesos de vinificación y el tiempo de bodega.

Las propiedades beneficiosas del vino están en los antioxidantes que permiten neutralizar los radicales libres, que son moléculas que dañan las arterias y células del organismo humano. Los antioxidantes atrapan a los radicales libres, impidiendo consecuencias nocivas para la salud. En los vinos, la capacidad antioxidante surge de los llamados polifenoles, cuyo contenido se mantiene constante durante un año.

La científica explicó que los modos de incrementar la capacidad antioxidante serán tenidos en cuenta por los productores y señaló la conveniencia de ampliar la investigación a los vinos rosados y blancos para tener un panorama completo de las cualidades de cada uno.

En función de estos hallazgos la recomendación es beber dos vasos de vino por día y como en distintos órdenes de la vida, lo más conveniente es evitar los excesos.

La producción de vinos en Uruguay ha logrado notables avances en los últimos años y ello ya es reconocido en el ámbito internacional, donde las marcas nacionales compiten con éxito y se abren camino en exigentes mercados. Es consecuencia del esfuerzo del sector privado con apoyo del Inavi. La investigación científica que tiene como responsable a Carolina Echeverry se inscribe en esa línea de superación y de búsqueda de niveles de excelencia.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext