ALMAS BUENAS URUGUAYAS.
DONACIONES | Un grupo de adolescentes entrega a instituciones públicas y privadas el dinero recaudado de bailes que organizan a fin de año Jóvenes duraznenses solidarios Cedieron al hospital un monitor para usar en una ambulancia especial en el traslado de enfermos cardíacos.
PROTAGONISTAS. E. Martínez, Víctor Ltaif, los donantes Alvaro Piquinela y Fabián Padula y Nelson Iglesias, director del Hospital Durazno
DURAZNO | VICTOR D. RODRIGUEZ
Un grupo de jóvenes duraznenses impactó gratamente en la sociedad local, al decidir realizar donaciones a instituciones públicas y privadas con el dinero sobrante recaudado en los bailes que efectúan cada fin de año. El merendero del Club Rampla Juniors y guarderías locales se han visto beneficiados. La adquisición de un cardiodesfibrilador para la ambulancia del Hospital "Dr. Emilio Penza", fue el último y valioso aporte de los solidarios muchachos, que según informaron, planean seguir cumpliendo la noble tarea.
En un comunicado emitido en los medios de comunicación locales, la Comisión de Apoyo al Hospital de Durazno valoró la iniciativa y agradeció la cesión del equipo, del cuál carecía hasta el momento el nosocomio.
Los más de veinte adolescentes planifican desde hace dos años un encuentro en el que organizan una fiesta bailable con el propósito de reunirse y disfrutar al máximo ese momento, tras lo cual entregan importantes aportes a entidades necesitadas económicamente.
Alvaro Piquinela (25), uno de los organizadores, sostuvo que "la idea nació en 1999 para dar la bienvenida al año 2000, mediante un baile realizado en el Club Durazno en Santa Bernardina. Cada uno de nosotros, seamos organizadores o no, pagamos la entrada como cualquier persona que va a participar de la convocatoria, pero no se nos ocurrió en principio fomentar una campaña solidaria que luego, y de manera espontánea, felizmente pudimos encaminar".
Dijo el vocero que "luego de pagar todos los gastos de la fiesta nos quedó un dinero sobrante, y realmente no nos caía bien quedarnos con plata, porque no era ese el objetivo, de manera que comenzamos a pensar que podíamos hacer, por lo que decidimos entre todos destinarla a entidades que necesitan apoyo en el medio local.
SOLIDARIDAD. Piquinela explicó que primero se compraron alimentos que durante parte de año fueron donados a la guardería "Los Picapiedras" del Club Rampla Juniors en barrio Plaza Artigas. Similar acción se tomó beneficiando a guarderías CAIF y por último el grupo de adolescentes decidió adquirir un material que no había a disposición de los usuarios en el hospital "Dr. Emilio Penza": un cardiodesfibrilador. Se trata de un monitor para usar en una ambulancia especial en el traslado de enfermos cardíacos.
"Por lo que pudimos averiguar previamente con las autoridades del centro asistencial y de la comisión de apoyo se trataba de un material de suma necesidad, tal es así que horas después de haberlo puesto al servicio del hospital, una doctora nos informó que ya había sido instalado en la ambulancia y que en ese momento partía hacia Florida para prestar auxilio a un paciente, situación que nos llenó de emoción a todos", dijo Piquinela.
"Algo similar nos pasó cuando fuimos a entregar los alimentos a la guardería, allí la emoción de ver que algo hicimos por los niños nos embargó, fue algo muy lindo y gratificante", reveló el entrevistado.
En un sencillo acto, el material fue entregado por los jóvenes Alvaro Piquinela y Fabián Padula (hijo de los médicos Viterbo Padula y Nora Albornoz) al Director del Hospital Durazno, Dr. Nelson Iglesias y al Presidente de la Comisión de Apoyo, Víctor Ltaif.
En tal sentido se hizo público un comunicado de la Comisión Oficial de Apoyo al Hospital "Dr. Emilio Penza" que destaca la iniciativa de este grupo de jóvenes de Durazno. Anualmente, con motivo de las fiestas de fin de año organizan un festival para divertirse, divertir y ayudar.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |