DECLARACIONES DEL PRESIDENTE BATLLE SOBRE LOS COMUNISTAS.
SEGUN BATLLE No cambiará relación con la izquierda El presidente Jorge Batlle afirmó que no se puede hablar de "vencidos o de vencedores" y que "no hay lugar para la confrontación", al ser consultado ayer sobre las reflexiones que le dejaba el resultado de la consulta del domingo.
Batlle dijo que había que darle a la jornada "el valor que tiene" y "no exagerar en un sentido ni en el otro", y anunció que el gobierno no modificará su disposición de buscar el entendimiento con todos los sectores políticos, incluído el Encuentro Progresista.
"La ley no tenía en si misma ninguna venta, ni ninguna privatización, y es lógico por lo tanto que pese a los muchos esfuerzos realizados, (la convocatoria) no haya contado con el número de votantes suficientes para poner en marcha la segunda etapa", afirmó.
"Esto no puede tomarse, como alguien lo ha tomado: un asunto de vencidos o de vencedores. Aquí no debe haber lugar para confrontación. El país necesita de otro tipo de cosas y de conductas", expresó Batlle y agregó que su gobierno va a seguir tratando de buscar los acuerdos necesarios y "escuchando todas las voces que haya que escuchar".
"Esto de la ley --declaró más adelante-- no cambia absolutamente nada las cosas. Nosotros seguiremos consultando a todos los sectores políticos, tanto al Encuentro Progresista como al Partido Colorado, de aquel sector que también tiene su opinión con respecto a estas cosas a través de sus distintas agrupaciones e integrantes, como al Partido Nacional a través de su Directorio, como al Nuevo Espacio.
"La posición del gobierno no ha cambiado absolutamente nada", subrayó.
Mientras, el senador Alejandro Atchugarry, uno de los principales operadores políticos del presidente en el Parlamento, concluyó que el resultado de la consulta determinará que el gobierno deba procurar un diálogo más fluido con la izquierda y con el movimiento sindical.
En declaraciones a CX 14 Atchugarry sostuvo ayer que no tiene "ningún inconveniente, por ejemplo, en la próxima ley de urgencia, pedirle una reunión al PIT-CNT e ir a explicarla. No para decirle que adhieran, pero si para explicársela, decirle cuáles son nuestros puntos de vista y que estamos dispuestos a oír e intercambiar opiniones".
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |