SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (496)2/20/2001 6:33:43 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
MAS UNIVERSIDADES PRIVADAS, CRECE URUGUAY.

EDUCACION | El ministro Antonio Mercader realizó el anuncio en el Directorio del Partido Nacional, al informar sobre los planes de su cartera
Habilitarán tres nuevas universidades privadas
También en el curso de este año el gobierno habilitaría siete nuevas carreras de nivel educativo superior.

El ministro de Educación y Cultura, Antonio Mercader anunció ayer que este año su cartera va a decidir la habilitación de por lo menos tres nuevas instituciones privadas de nivel terciario y siete nuevas carreras universitarias.

En el curso del informe que dio al Directorio del Partido Nacional sobre los planes de su secretaría de Estado, Mercader recordó que ella tiene competencia directa en la educación privada superior e informó que continuará trabajando en supervisar y consolidar la variedad de ofertas a nivel de educación terciaria y aprobando nuevos centros educativos de nivel superior o nuevas carreras.

En tal sentido, adelantó que las nuevas universidades y carreras del nivel educativo superior "están para ser tratadas por el Consejo Consultivo de Educación Terciaria", según informaron a El País, fuentes del Directorio blanco.

También al anunciar sus planes para el 2001 en el ejecutivo blanco, Mercader comunicó que en materia educativa, va a poner énfasis en el funcionamiento de la Comisión Coordinadora de la Enseñanza, que estuvo seis años suspendida y que en el año 2000 reanudó sus sesiones. Anunció que dicha comisión volverá a reunirse a partir de marzo, para coordinar todas las instancias de la educación y discutir allí todos los temas educativos.

CUATRO MINISTROS. Además del informe de Mercader, el órgano partidario, recogió ayer los planes que para este año tienen los ministros blancos de Industria, Energía y Minería, Sergio Abreu, de Vivienda, Carlos Cat, de Deportes y Juventud, Jaime Trobo, y de Trabajo, Alvaro Alonso.

Abreu expresó la necesidad de que el Partido Nacional "tenga una identidad en su capacidad de propuestas", y que no pierda en la coalición "líneas que han sido tradicionales en su visión histórica".

El ministro expuso asimismo sus planes en el área industrial, poniendo énfasis en la necesidad de que el gobierno defina una política para el sector, que tenga en cuenta la defensa de la producción nacional contra la competencia desleal, entre otras cosas.

Al retirarse de la sede blanca Abreu anunció en ese sentido que va a proponer la creación de "un equipo negociador especializado", para incorporar al resto de los negociadores del país.

En lo que se refiere al ámbito energético, informó que había informado al ejecutivo blanco sobre los planes para Ancap y UTE, y en particular sobre la política estratégica de integración a la región, donde mereció un capítulo especial el ingreso del gas natural el sur del país, cuyas obras se inaugurarán el próximo 2 de marzo en Santa Ana (Colonia) y estarían finalizadas en febrero del 2002.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext