SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Strategies & Market Trends : Argentine stocks

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: EPS who wrote (26)4/4/1998 1:35:00 PM
From: X Y Zebra  Read Replies (1) of 331
 
>>Any ideas on how to *ganar unos pesos* using this<<

** biz.yahoo.com **

Victor,

Yo siempre he tenido una teor¡a al respecto de la formaci¢n de un Mercado de Valores Mundial, operado electr¢nicamente.

Lo que est  sucediendo actualmente en el mercado NASDAQ, a ra¡z de las nuevas regulaciones del SEC, es que peque¤as empresas como las que muestro a continuaci¢n, est n abriendo una oportunidad considerable para quienes quieran participar en la realizaci¢n de un verdadero mercado electr¢nico.

josh.com
josh.com
josh.com
josh.com
daytrading.com (art¡culo en Forbes)
datek.com

Contrario a lo que se piensa NASDAQ no es en realidad (en la actualidad), un verdadero mercado electr¢nico, sino es un mercado de "Dealers, or Market Makers".

Conforme se vaya desarrollando los systemas descritos arriba, la realidad ser  la creaci¢n de un sistema verdaderamente electr¢nico, en donde el cliente directamente (esto es el inversionista individual), tiene la capacidad para poner su oferta para compra o venta (bid/ask) entre los "diferenciales" (spreads) de los "dealers".

Ejemplo: MSFT b: 90 a: 90.125 El inversionista puede colocar su "bid" ( para compra) en medio, por ejemplo: b: 90.0625, si dicha figura se puede "cross match" por otra igual (a la venta), la operaci¢n ocurre elecr¢nicamente. La gran ventaja es que con dicho sistema el inveriosnista puede "ver" lo que est  ocurriendo, pare adem s, puede participar en el movimiento sin la limitaci¢n que el dealer, significa en la estructura presente.

Ahora, si el mercado Argentino ofreciera este tipo de systema, las ventajas, son obvias, y bastante atractivas, tanto para las compa¤¡as como para el "Merval", e inclusive para el inversionista.

¨Por qu‚?

Aparentemente, el mercado Argentino, (Leonardo es el experto aqu¡), de acuerdo a la informaci¢n que el me di¢ hace unos d¡as, el inversionista extranjero (en funci¢n de Argentina), ya sea persona f¡sica o jur¡dica, es libre de impuestos.

De manera que ‚sto abrir  una fuente de financiamiento mundial de posibilidades muy interesantes.

Adem s, el hecho que la Argentina tiene la pol¡tica de mantener una paridad con el D¢lar Americano, elimina un riesgo considerable.

El secreto ser  si el pa¡s pudiera mantener dicha paridad, y al mismo tiempo si la pol¡tica de mantener "libre de impuestos la participaci¢n de los inversionistas.

En mi opini¢n, pienso que ser  un importante y beneficioso evento la apertura de dichos mercados, la pregunta por el momento es si los systemas verdaderamente electr¢nicos seran establecidos en el Merval.

Independientemente de ‚sto conozco de un esfuerzo privado de realizar prec¡samente lo que he descrito arriba.

He pensado acerca de la funci¢n del f¢rum de SI, y conforme est  creciendo, pienso que esta ofreciendo una ventana y una herramienta de proporciones considerables, para facilitar la participaci¢n del inversionista individual, en funci¢n de investigaci¢n y de participaci¢n, que sin la Internet, ser¡a completamente inconcebible que existiera.

Para las compa¤¡as, el Merval ofrecer  otro canal para obtener financiamiento, lo interesante aqu¡ ser  los tipos de requerimientos y condiciones que determinadas compa¤¡as deber n de cumplir, posiblemente no ser n tan estrictos como el SEC, etc. en este punto desconozco cuales ser n dichos requisitos en detalle.

Sin embargo, yo pienso que no ser n tan dif¡ciles de obtener, lo cual me hace pensar que esta verdadera globalizaci¢n de mercados facilitar  la obtenci¢n de financiamientos. En turno, ‚sto tendr  como efecto adicional, el conservar las tazas de inter‚s estables, e incluso con cierta tendencia a la baja, debido que el ofrecimiento de capital incrementar , no solo a nivel institucional, sino adem s el capital del inversionista individual estar  disponible de manera a£n m s directa, aumentando dicho "pool" de fondos para inversi¢n.

Viva el Capitalismo Laissez Faire!

Espero que lo ofrecido arriba en efecto llegue a ocurrir.

Saludos.

Z.
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext