SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Non-Tech : Banco Industrial Colombiano ADR NYSE:CIB
CIB 57.96+0.1%3:59 PM EDT

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Arnold Layne who wrote (40)7/1/1998 9:04:00 PM
From: Arnold Layne  Read Replies (1) of 72
 
A previous Spanish/Colombian Bank Merger. Here is old article, detailing the purchase of another Colombian bank by a big Spanish bank, Sorry it too is in Spanish and well over a year old. Arnold Layne Medell¡n, mi‚rcoles 18 de diciembre de 1996 Econ¢micas Banco Santander toma control de Bancoquia El Banco Comercial Antioque¤o, de propiedad del Grupo Santo Domingo, se convierte en el segundo en ser conquistado por la banca espa¤ola. El primero fue el Banco Ganadero, donde el Banco Bilbao Viscaya adquiri¢ el 40% de las acciones. Hay otra negociaci¢n que falta por consolidarse: la alianza estrat‚gica entre el Banco de Colombia y el Banco Central Hispano El Grupo Santander, de Espa¤a, adquiri¢ el 55% del Banco Comercial Antioque¤o (Bancoquia), el sexto banco privado del sistema financiero colombiano, por un valor de US$151 millones. "Esta ma¤ana, los grupos Santander de Espa¤a y Bavaria de Colombia llegaron a un acuerdo para la adquisici¢n del 55% de Bancoquia, el sexto banco privado del sistema bancario colombiano con unos activos de US$1.360 millones", inform¢ un comunicado de Bavaria, empresa l¡der del Grupo Santo Domingo. El acuerdo prev‚ la reestructuraci¢n de Bancoquia con la venta de su participaci¢n en Cofinorte (banca de inversi¢n), Almagran (almacenadora) y Colsabank (filial de Bancoquia en Las Bahamas), as¡ como la compra del 100% de Invercr‚dito, la primera compa¤¡a de financiaci¢n a particulares, por un monto de US$70.3 millones, que pasar  a fusionarse con Bancoquia. El presidente del Grupo Santander, Emilio Bot¡n, se mostr¢ satisfecho por la operaci¢n y dijo que Bancoquia se ajusta a la estrategia de expansi¢n en Am‚rica Latina y es una muestra de la confianza del Santander en el futuro de Colombia, una de las econom¡as m s s¢lidas de Latinoam‚rica. "Creemos que la fuerza combinada de las dos entidades, Bancoquia e Invercr‚dito, con 153 sucursales en centros urbanos a trav‚s de todo el pa¡s, ofrecen una excelente plataforma para las actividades de banca comercial y cr‚dito de consumo", se¤al¢ el directivo. SOLVENCIA Y SOLIDEZ A la vez, el presidente de Bavaria, Augusto L¢pez Valencia, explic¢ que el motivo principal de la uni¢n es la necesidad de enfrentar la compencia que se est  presentando en el sector bancario nacional, con la solidez, solvencia, prestigio y alto nivel de servicio que caracteriza al Banco Santander. As¡ mismo, indic¢ que esta operaci¢n le permitir  al Grupo Santo Domingo aumentar sus esfuerzos en actividades como bebidas, comunicaciones y ventas en grandes superficies. Precisamente, las firmas Bavaria e Inversiones Fenicia acaban de firmar un acuerdo con el grupo franc‚s Carrefour y la sociedad espa¤ola Sigla para incursionar en el negocio de hipermercados en Colombia. Bancoquia fue fundado en 1912, es un banco tradicional y uno de los de mayor prestigio en el pa¡s. e Invercr‚dito, especializada en cr‚dito de consumo, es la mayor compa¤¡a de financiamiento a particulares del pa¡s. En el comunicado, el presidente de Bavaria se¤ala que, de acuerdo con las cifras disponibles al cierre del tercer trimestre, la entidad que resultar  de la fusi¢n de Bancoquia e Invercr‚dito ocupar¡a el cuarto lugar del sistema bancario privado de Colombia con US$1.678 millones en activos, US$1.145 millones en inversi¢n crediticia, US$881 en dep¢sitos y con un patrimonio de US$277 millones. "El objetivo del Santander es que la adquisici¢n de Bancoquia tenga un impacto significativamente positivo tanto en el beneficio neto como en el beneficio por acci¢n del Santander en 1998". LA SEGUNDA INCURSION El Santander Investment, el banco de inversiones del Grupo Santander, ya cuenta con presencia en Colombia desde 1994. El bancos de inversi¢n, uno de los m s activos en el pa¡s, ha estructurado en 1996 operaciones de financiamiento en los mercados internacionales de capitales para distintos clientes colombianos, incluyendo el Grupo Bavaria, por m s de US$700 millones. La adquisici¢n de Bancoquia supone la entrada del Grupo Santander en la banca comercial de Colombia, destac¢ L¢pez Valencia. Se trata de la segunda mayor incursi¢n en el sistema financiero local de alguna financiera espa¤ola, luego de la adquisici¢n de un 40 por ciento de la entidad bancaria m s grande de Colombia, el Banco Ganadero, por parte del gigante espa¤ol Banco Bilbao Vizcaya, por 328 millones de d¢lares, al promediar el a¤o. En septiembre pasado, el tambi‚n espa¤ol Banco Central Hispanoamericano anunci¢ un principio de intenci¢n para la compra del segundo banco m s grande del pa¡s, el Banco de Colombia. Precisamente el Banco Bilbao Viscaya y el Banco Santander compiten hoy, en Venezuela, en la subasta de los bancos de Venezuela y Consolidado. ------------------------------------------------------------------------
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext