SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (38)1/30/2001 5:40:21 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) | Respond to of 505
 
LOS COMUNISTAS ENOJADOS CONTRA LA PRENSA URUGUAYA.

El Pais de la fecha de hoy.

QUEJA | En la Mesa Política el líder de la izquierda advirtió que "nos pasan tirando cáscaras de banana"
Tabaré Vázquez colocó a la prensa en el banquillo
Sostuvo que "hay que ganar como fuera el referéndum; a la tribuna no le importa cómo, lo fundamental es ganar"


FESTEJO Vázquez y el Frente se preparan para celebrar los 30 años de fundación



El presidente del Frente Amplio Tabaré Vázquez cuestionó ayer el comportamiento de la prensa respecto a la izquierda, advirtió que "siempre nos están tirando cáscaras de banana" y planteó al órgano de conducción política la necesidad de realizar una reunión para analizar específicamente este tema porque los "medios responden a la derecha".

Así lo aseguraron a El País fuentes frentistas quienes precisaron que Vázquez se mostró visiblemente molesto, al poner como ejemplo el hecho de que un medio de prensa le había enviado un cuestionario con 22 preguntas que "eran cáscaras de banana para que peguemos resbalones".

Indicó que por esta razón es que se niega a aceptar invitaciones a reportajes y planteó que otro ejemplo de este problema fue el tratamiento de la invitación al líder histórico del Frente Amplio, Líber Seregni al acto de celebración de los 30 años de fundación del Frente Amplio.

En otra parte de la reunión de ayer, Vázquez se refirió a la campaña de referéndum contra le ley de Urgencia II sosteniendo que en la instancia del 18 de febrero "habrá que ganar como fuera. A la tribuna no le importa cómo, lo fundamental es ganar", dijo el presidente frentista.

Vázquez reafirmó que el tema del referéndum será uno de los puntos centrales de su discurso del próximo lunes en ocasión del acto central de la celebración de los 30 años de la fundación del Frente Amplio, que está previsto realizar en el Velódromo Municipal.

Se decidió que en esa instancia sea cuando Vázquez responda a las declaraciones realizadas en los últimos días por el presidente Jorge Batlle en Punta del Este.

El presidente dijo que "¿cómo vamos a hacer un plebiscito y a movilizar a todo el país porque las vías sean usadas por AFE y los particulares? Es de otro mundo, de otro tiempo. Es como si dijeran que las carreteras, como son del Estado sólo las podrán usar los autos y los camiones del Estado. Son cosas que no tienen ya lugar en en el mundo del mañana y todos los partidos políticos lo están comprendiendo cada vez más; se dan cuenta que si no entienden eso no están tocando su música y su ritmo no palpita al mundo de hoy".

Ayer se repasaron los detalles de la jornada en la que a las 11 horas habrá un acto en la salón de fiestas del Palacio Legislativo, a las 12 horas se colocará una ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas en Plaza Independencia y finalizará a las 19 horas con el acto en el velódromo.

A esa celebración serán invitados todos las figuras del Frente Amplio, incluido Seregni, pero desde el estrado saludarán solamente los representantes de cada una de las fuerzas políticas y los representantes de las bases de Montevideo y Canelones. Se ratificó que el único orador será Vázquez.

Otros aspectos del discurso de Vázquez estará dado por un repaso de la actualidad política, económica y social del país y se espera que el mismo sea de más de una hora de extensión.

HOMENAJE Por otra parte en la reunión de la Mesa Política de ayer se homenajeó al sacerdote Luis Pérez Aguirre, fallecido el viernes pasado en una accidente de tránsito.

A instancias de Vázquez, el órgano de conducción política frentista hizo un minuto de silencio y posteriormente irrumpió en un largo aplauso en reconocimiento a su accionar en defensa de los derechos humanos.

Por otra parte, la Mesa Política remitió a la Intendencia de Montevideo una nota en la que solicita a la comuna que dé solución a la situación del club Villa Española que se vio perjudicada por la construcción de la Avenida Varela, ya que esa cancha estaba por donde pasa la avenida, dando cumplimiento a un compromiso asumido por Vázquez cuando era intendente.

Situación similar se planteará con Fénix por la ampliación de los accesos. En la nota también se plantea este problema.

Retiro de la confianza
La Mesa Política del Frente Amplio quitó su confianza política a dos jerarcas de la Intendencia de Montevideo por atrasos en sus aportes a la fuerza política, aseguraron a El País fuente frentistas.

El tema que iba a ser tratado ayer quedó postergado para la próxima reunión, y aunque en la reunión de ayer no se menciono los nombre de los jerarcas involucrados en la situación, se estableció que el atraso se remota al año 1998.

Los informantes recordaron que una resolución que fue en su momento propuesta por Tabaré Vázquez, la Mesa Política del Frente Amplio había establecido que en caso de atrasos en los aportes, la fuerza política le retiraría su confianza política.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy