To: Elio Madama who wrote (47 ) 2/1/2001 3:22:18 AM From: Elio Madama Read Replies (1) | Respond to of 505 EL LIDER COMUNISTA VAZQUEZ ESTA "ENOJADO" CON LA PRENSA. Andate para Cuba, comunista desgraciado. Deja tranquilo al Uruguay si no te gusta. Articulo de hoy de El Pais. POSICION | El líder de la coalición de izquierdas manifestó que él y su colectividad han sido discriminados Vázquez reafirmó críticas a medios de comunicación Públicamente ratificó el comentario que realizó el lunes a la Mesa Política, cuando señaló que evita entrevistas con periodistas que "tiran cáscaras de banana". Dr. Vázquez por Arotxa El presidente del Encuentro Progresista, Tabaré Vázquez, admitió que su colectividad política revisará la relación con los medios de comunicación, y advirtió que tanto él como su sector, se han sentido discriminados en el tratamiento de la información. Vázquez declaró en la víspera que hay periodistas que "le tiran cáscaras de banana" cuando se somete a entrevistas, reafirmado el malestar que expuso el lunes en la Mesa Política del Frente Amplio al hablar sobre el tema. Según lo consignó El País, el titular de la coalición de izquierdas comentó a sus compañeros que un medio de prensa le había enviado un cuestionario con 22 preguntas que "eran cáscaras de banana para que peguemos resbalones". Vázquez dijo en esa oportunidad que por esa razón se ha negado sistemáticamente a conceder entrevistas. Apuntó además que el tratamiento informativo sobre la invitación al ex presidente del Frente Amplio, Líber Seregni, al acto por los 30 años de fundación del conglomerado, es un ejemplo de la actitud hostil de la prensa. Algunos dirigentes del Frente Amplio plantearon en la Mesa Política que sería inconveniente que Seregni ocupara un lugar en el estrado. Finalmente se acordó que sólo Tabaré Vázquez subirá al escenario para dirigirse a la militancia en la celebración del próximo 5 de febrero. "Todos los uruguayos lo han apreciado. Hemos ido a entrevistas televisivas que a veces se han transformado en una confrontación entre el periodista y quien habla. Y ese mismo periodista, de repente, en otra entrevista con otro dirigente político, no ha adoptado la misma actitud", destacó Vázquez ayer, en rueda de prensa. El ex candidato presidencial dijo que el Encuentro Progresista analizará "cuál es el relacionamiento de nuestra fuerza política con los medios, y de los medios de información con nuestra fuerza política" con el fin de procurar "un tratamiento de mutuo respeto". "Yo sé --puntualizó-- que han existido muchos problemas; sé que no todos los uruguayos apoyan al Encuentro Progresista y que hay resabios de confrontación. Pero esta fuerza política es la más votada por voluntad popular. En noviembre de 1999, casi uno de dos uruguayos votó al Encuentro Progresista--Frente Amplio (...). Nuestra fuerza debe ser respetuosa, pero también debe ser respetada y debe ser tratada en igualdad de condiciones", remarcó. "Muchas veces --agregó-- se nos invitó a polémicas en programas de radio o de televisión. A ellas iba un legislador del Partido Colorado, uno del Partido Nacional y otro del Encuentro Progresista. Nos decían que iban a dar a todos igual tiempo para expresarse. Eso no es justo, porque el legislador del Partido Colorado y el legislador del Partido Nacional sumaban sus tiempos en el entendido de que estaban en la misma línea. Estas cosas son objetivas y requerimos simplemente un tratamiento igualitario de respeto y tolerancia", reafirmó. RESPUESTA. En tanto, Vázquez aprovechó para responder a las críticas del presidente Jorge Batlle sobre la convocatoria a referéndum para derogar 13 artículos de la primera ley de urgencia. "¿Cómo vamos a hacer un plebiscito y a movilizar a todo el país porque las vías sean usadas por AFE y los particulares? Es de otro mundo, de otro tiempo", manifestó el primer mandatario la pasada semana. "Es como si dijeran que las carreteras, como son del Estado, sólo las podrán usar los autos y los camiones del Estado. Son cosas que ya no tienen lugar en el mundo del mañana", puntualizó. "No es de otro mundo --dijo Vázquez-- que en el país existan posiciones diversas sobre un tema. Eso hace al normal juego democrático. No es de otro mundo que los legisladores de la coalición de gobierno aprobaron una ley de urgente consideración. Tampoco es de otro mundo que haya sectores políticos y sociales que no están de acuerdo con esta ley de urgencia. Y no es de otro mundo, porque está en la Constitución", la posibilidad de convocar a un plebiscito, significó. "Ojo con la banana..." Tabaré Vázquez confirmó ayer que sus relaciones con la prensa son bastante conflictivas y que por eso viene esquivando invitaciones que se le hacen por algunos medios, por temor a que lo sometan a verdaderas interpelaciones y le pongan alguna cáscara de banana para hacerlo patinar en alguna respuesta. Puso ejemplos, a su juicio demostrativos, de que por parte de algunos reporteros no se le dispensa el mismo trato que a otros dirigentes o líderes políticos. Cuando se retiraba de la sede del FA, tras realizar esos comentarios con los periodistas presentes, y se encaminaba a la calle esquivando los cables de la televisión, un colega le advirtió: "Ojo con la banana, mire para abajo". Vázquez se paró, se dio vuelta y esbozó una sonrisa. Copyright © EL PAIS 1996-2001 Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy