To: Elio Madama who wrote (72 ) 2/3/2001 11:48:00 AM From: Elio Madama Read Replies (1) | Respond to of 505 ACUSAN A LOS COMUNISTAS DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DE "LAVADO DE CEREBROS". Publicado por el diario El Pais del dia de la fecha. Diputado del sector Foro Batllista del Partido Colorado Ronald Pais El legislador colorado dijo que se advirtió al arzobispo Nicolás Cotugno que la Intendencia de Montevideo utiliza al movimiento Tacurú como un "instrumento político de la izquierda, donde se adoctrina ideológicamente a los jóvenes necesitados" "Hacen lavado de cerebro" FORISTA. El diputado Ronald Pais criticó a la comuna por no discutir el presupuesto SERGIO BERRUTTI El diputado del Foro Batllista Ronald Pais aseguró que ese sector colorado transmitió al arzobispo de Montevideo, Nicolás Cotugno su preocupación por la utilización política que esta haciendo la Intendencia de Montevideo del Movimiento Tacurú. En una entrevista con El País el legislador dijo que la comuna está utilizando ese movimiento Tacurú como un "instrumento al servicio de la izquierda" y una "especie de instituto de lavado de cerebro ideológico para muchos jóvenes que necesitan ayuda social". --La intendencia ha enviado a la Junta Departamental el presupuesto. ¿Cómo se observa desde el Partido Colorado? --Es una manifestación más del doble discurso del Encuentro Progresista-Frente Amplio. Acá en el parlamento se hizo un escándalo cuando la primera ley de Urgencia se demoró cinco días en empezar a tratarla. Desde el 13 de enero que la Comisión de Presupuesto está en condiciones de tratar el proyecto. Han pasado 20 días sin que la comisión haya tratado nada. Toda la preocupación que demuestra el Frente Amplio para tratar y transparentar las cosas a nivel nacional, no la aplica a nivel de la Intendencia de Montevideo. --Usted esta hablando de falta de transparencia. ¿Cómo demuestra esto? --Un ejemplo es el tema de las llamadas donaciones modales que no son tal a las organizaciones no gubernamentales. Según los cálculos que tenemos con información fragmentaria este gasto alcanzaría en los últimos tres años unos 20 millones de dólares, transferidos desde la intendencia a las organizaciones. --¿Qué es lo que hay que observar en este caso? --Hay un manejo irregular de todo lo que es donaciones transferencias y subsidios. En el Parlamento tuvimos largas discusiones en el presupuesto, donde hay un capítulo específico sobre subsidio, donde se pone con montos y nombre, siendo el gobierno nacional muy transparente respecto a esto. Eso no existe en el presupuesto municipal y ha habido un manejo encubierto de parte de la Intendencia de Montevideo en este tema que venimos denunciando desde el año 93. --¿Por qué dice que hay un manejo encubierto? --Arana juega a las escondidas con la legalidad y se está refugiando en la casa del doble discurso y la politización. Decimos esto porque escudándose en una institución respetable como es la Iglesia, y en una causa noble como es la ayuda social, se ha transformado a distintas organizaciones no gubernamentales en instrumentos políticos al servicio de la izquierda. --¿Usted está hablando de la institución Tacurú? --Estoy hablando de Tacurú y de otras organizaciones sociales. Hay que decir toda la verdad. El movimiento Tacurú tiene una directora que es Selva Braselli que fue edil por el Frente Amplio, que fue directora de departamento durante la gestión de Tabaré Vázquez y tiene según ella misma declaró ante la Comisión de Derechos Humanos del 24 de octubre del 2000, una serie de empleados, 14 trabajadores sociales, toda gente simpatizante o militante del Encuentro Progresista y si no es así que se demuestre lo contrario. --¿Usted puede probar esto? --El señor sacerdote Pedro Incio prometió una información que no ha entregado desde esa fecha. Se le pidió concretamente que entregara toda la información respecto a los convenios de limpieza de los locales de la zona 3, los comprobantes de pago al BPS y no lo ha hecho. --¿Cuando se le pidió eso? --En la sesión del 24 de octubre del 2000. Lamentablemente esta experiencia ha ido desvirtuando los objetivos originales del movimiento salesiano y se ha transformado en una especie de instituto de lavado de cerebro ideológico para muchos jóvenes que necesitan ayuda social, pero que no necesitan que se les inculque ideología. --¿Han transmitido esta inquietud a las autoridades de la Iglesia? --Sí. En una reunión pedida a Monseñor Nicolás Cotugno por los ediles del Foro Batllista, César García y Cristina Ferro, se le transmitió esa preocupación. Se le transmitió también la falta de transparencia, porque las denuncias de Adeom han sido muy graves respecto al manejo de los dineros. --¿Con esto que sucede? --Según declaraciones del sacerdote Incio, él estima que hay siete rubros como alquiler de camiones, jornadas que hacen con los educandos en distintos encuentros fuera de Tacurú que son financiados con dineros que figuran como remuneraciones a los educandos, pero que no llegan a ellos. Nosotros decimos que esto hay que mirarlo con atención. Nadie está en contra de que haya acción social, pero la intendencia debería tener un límite claramente establecido. --¿Usted ha hecho referencia a que se eluden las obligaciones para la contratación? ¿Ha habido alguna referencia de los organismos de contralor? --Hay un dictamen del Tribunal de Cuentas del 17 de enero de este año observando este procedimiento y donde se dice claramente que esto es ilegal y que en definitiva no hay una donación modal, sino un arrendamiento de servicios encubierto. Esta observación no es atendida por la Intendencia de Montevideo e insiste con ello. El doctor Pérez Piera reafirma que va a seguir este contrato por este año y dice que le llama a sorpresa el cambio de criterio del Tribunal de Cuentas. O tiene muy frágil memorial el intendente interino o falsea los hechos, porque en el año 1993 el Tribunal de Cuentas se decía que este procedimiento no era donación modal, sino arrendamiento de servicio. Siempre se observó este procedimiento. Copyright © EL PAIS 1996-2001 Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy