To: Elio Madama who wrote (186 ) 2/6/2001 10:55:41 AM From: Elio Madama Read Replies (1) | Respond to of 505 SALTO Y LOS CORTES DE AGUA. SIN AGUA | Junta pedirá levantar medidas contra unas 700 familias Debaten en Salto los cortes de OSE Una fórmula para que los afectados paguen cuotas de unos 76 pesos podría significar la vuelta del esencial servicio. SIN AGUA. El barrio Don Atilio es el más afectado y el suministro se lleva a cabo con camiones cisterna SALTO | LUIS PEREZ La Junta Departamental de Salto levantará hoy el receso para abordar el corte de agua implementado por OSE a más de 700 familias por falta de pago, de las cuales más de la mitad aún se encuentran sin servicio. Los ediles del Encuentro Progresista, que realizan el llamado a sala, abogan por el levantamiento de las medidas, en tanto se reclamará que la comuna afronte provisoriamente el problema con camiones cisterna, especialmente en los barrios más carenciados. De las trescientas desconexiones practicadas por OSE, alrededor del 10 por ciento se efectuaron en la zona céntrica de la capital. Los denunciantes sostienen que la empresa públicarealizó cortes de servicio a reconocidos estudios profesionales que tenían conexiones clandestinas, afirmó el edil nacionalista Gustavo Varela, quien acompañará el llamado a sala del parlamento local. El edil blanco sostuvo, no obstante, que el corte de los servicios de agua potable es absolutamente legal y está entre las potestades de OSE en su carta orgánica. "si pueden o no pagar por los servicios es otro tema", agregó. Varela propondrá en la sesión que OSE reponga el agua potable a las familias afectadas mediante el pago de una cuota mensual de 76 pesos por el consumo de 10 metros cúbicos de agua, considerado el mínimo imprescindible para atender las necesidades más vitales. El edil denunció que los cortes en el Barrio Don Atilio de Salto, una de las más modestas zonas de la ciudad, no constituyen una novedad. "Aquí hay conexiones clandestinas porque hay dirigentes políticos que lo permiten. Hace dos años que eso es así", dijo Varela. El Barrio Don Atilio es una región donde mayormente están viviendo vecinos que construyen sus viviendas en el marco del programa de reasentamiento de zonas inundables como "Horacio Quiroga" y "Artigas". Copyright © EL PAIS 1996-2001 Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy