ROCHA, PROCESADOS POR CONTRABANDO.
Lo sorprendió la Policía de Rocha haciendo negocios ilegales Gerente de free shop fue procesado por contrabando El gerente de uno de los free shop más importantes del Chuy fue procesado en la víspera por el delito de contrabando, al comprobarse que vendía grandes volúmenes de mercadería a otra persona para comercializarla luego en la vía pública o en comercios. Este último fue hallado responsable del mismo delito, pero en calidad de coautor.
La Seccional 5ª de Chuy, epicentro de la lucha frontal al contrabando.
De acuerdo a la información obtenida por LA REPUBLICA de fuentes policiales, el hasta ahora inédito procesamiento de un jerarca de los comercios que vende libre de impuesto por contrabando, fue el epílogo de una intervención policial ocurrida el pasado viernes.
Sobre las 19 de ese día una patrulla de la Brigada de Operaciones Tácticas, perteneciente a la Seccional 5ª de Chuy, se encontraba realizando una serie de patrullajes dispuestos por el propio comando de la Jefatura de Policía de Rocha, a cargo del inspector principal (r) Alberto Martínez Toledo. Estas recorridas, que tienen como misión la prevención de distintos tipos de ilícitos, permitieron avistar una situación irregular frente a un free shop, que se encuentra del lado uruguayo a una cuadra de la plaza principal de Chuy.
Los funcionarios observaron a cierta distancia que en la camioneta Chevrolet Corsa, chapa de Maldonado B-205.803, estaban siendo cargadas varias cajas de cigarrillos. Cuando los policías intentaton acercarse al vehículo, su propietario ascendió al mismo e inició la marcha. Entonces se generó una corta persecución, que culminó en el cruce de Santa Teresa e India Muerta.
Inspección productiva Luego de interceptar el rodado, los funcionarios procedieron a inspeccionarlo y se encontraron con una variada cantidad de productos, todos ellos carentes de la documentación correspondiente.
La lista del matute estaba integrada por 13 cajas de cigarrillos (11 de Nevada y dos de Coronado), cada una conteniendo 500 cartones, de 10 cajillas cada uno, lo que hace un total de cinco mil cajillas. El conductor del rodado, de iniciales JAB, oriental de 38 años con domicilio en Rocha, confirmó, ante la consulta de los actuantes, que había adquirido las cajas en el mencionado comercio por un total de 58.500 pesos.
Sobre el destino que pensaba darle a la mercadería adujo que la iba a comercializar en la línea fronteriza. Fuentes policiales consultadas por LA REPUBLICA indicaron que la ganancia que eventualmente podría obtener en ese lugar sería muy escasa, por los precios que allí se manejan, similares a los de los free shops.
En este sentido, agregaron que teniendo en cuenta los otros productos que transportaba en la camioneta, seguramente los cigarrillos tendrían como final comercios o ferias del departamento o de otros vecinos.
Los funcionarios de la Brigada de Operaciones Tácticas también incautaron los siguientes elementos del interior del rodado: 10 cajas de caldos Knorr de 24 unidades de cada una, cinco paquetes de ticholos de 50 unidades cada una, 50 cajas de hojas de afeitar marca Wilkinson de tres unidades cada una, 30 máquinas de afeitar marcha Bic, 20 cajas de bombones de 500 gramos, una caja de caramelos, dos paquetes de pimentón, dos litros de aceite para autos.
Sobre estos otros productos, JAB dijo que los había adquirido en distintos comercios del lado brasileño. El procedimiento continuó con el traslado del individuo a la Seccional 5ª de Chuy, donde se realizaron distintas indagaciones, como así también un interrogatorio más detallado sobre la forma en la que había comprado los cigarrillos.
La conexión gerente En esta instancia surgió claramente la responsabilidad de un alto jerarca del free shop, lo cual fue notificado a la Justicia correspondiente. El magistrado a cargo de la causa dispuso entonces que esta persona sea citada a declarar en calidad de "conducido".
Se trata de un hombre casado, de 42 años, afincado en Chuy, que ocupaba la gerencia de la conocida empresa que gira en el ramo libre de impuestos en la ciudad fronteriza.
Con todos los elementos disponibles, el juez interviniente comenzó las indagatorias en su despacho, y al cabo de las mismas decretó los procesamientos sin prisión de ambas personas. Al conductor de la camioneta se le tipificó la coautoría de un delito de contrabando, mientras que al gerente (DJYL) la autoría de este mismo delito. Esto estaría indicando que el ideólogo de la maniobra sería el empresario.
Las fuentes explicaron que a estas personas se le aplicaron medidas sustitutivas, debiendo cumplir tareas comunitarias en distintas dependencias estatales.
Lucha frontal La Seccional 5ª de Chuy ha sido desde el comienzo de la lucha frontal al contrabando, protagonista de varias intervenciones exitosas que, más allá de la incautación de mercaderías, dejaron al descubierto las implicancias que hay detrás de este delito.
A este hecho, se le deben sumar el arresto en dos procedimientos diferentes, de dos aduaneros --uno de Punta del Este y otro de Chuy-- con grandes bagayos. Ambos funcionarios también fueron procesados por contrabando, pero terminaron tras las rejas.
Copyright 2001 - La República en la Red - Todos los derechos reservados |