To: Elio Madama who wrote (258 ) 2/8/2001 6:43:42 AM From: Elio Madama Read Replies (1) | Respond to of 505 QUE QUIEREN LOS SUCIOS COMUNISTAS? CONAPROLE MANIFESTO SU RESPALDO A LA LEY Lacalle: la consulta del 18 ataca a la inversión SAN JOSE | JOSE LUIS ALVAREZ El líder blanco Luis Alberto Lacalle dijo que la consulta popular del 18 de febrero contra la primera ley de urgencia "ataca a la inversión" y afecta a la "certeza jurídica" de Uruguay. Al participar del acto de donación de un terreno de 15 hectáreas por parte de la Intendencia de San José a la empresa multinacional Goodyear para levantar una planta de producción de suelas de caucho y goma que dará empleo a 400 trabajadores, Lacalle destacó la necesidad de "no alejar" a los inversores bajo la amenaza de "una lluvia de plebiscitos". "El tema del trabajo tiene una sola respuesta: inversión. Todo lo que fomente la inversión debe ser amparado, y todo aquello que ataca a la inversión, como los plebiscitos para derogar leyes destinadas al desarrollo, deben ser mirados con ojos críticos", sostuvo. Lacalle puntualizó que los países "ruegan por la inversión" y advirtió que los capitales "no vienen por nuestra linda cara, sino por las buenas condiciones y actitudes gubernamentales" que se les disponga. Ante la impugnación de 13 artículos de la primera ley de urgente consideración que aprobó el gobierno de coalición, Lacalle dijo que esa acción "constituye una señal de poca certidumbre jurídica" y acotó entonces que los inversores "elegirán a Uruguay para venir a pasear" pero "para invertir, jamás". "Si cada ley transformadora va a tener que esperar un año para ver si hay o no plebiscito que la intente derogar, el inversor seguramente pensará en otras opciones menos problemáticas", subrayó. RESPALDO. Por su parte, la Asamblea de Productores de Conaprole, difunde hoy un remitido de prensa (ver página 7) en el que manifiesta su pleno apoyo a las dos leyes de urgencia consagradas en el Parlamento. La nota destaca que los cambios introducidos no modifican "en lo más mínimo" la naturaleza jurídica de Conaprole, confirmando su condición de cooperativa. El respaldo está dirigido expresamente a las modificaciones legales establecidas que fijan cambios en la integración del directorio --se elimina la representación estatal y comunal-- a la ampliación de facultades estatutarias para que el directorio puede flexibilizar "en mejor forma" las inversiones en los planes de desarrollo industrial, social y financiero; y a la adecuación del régimen de fiscalización en los controles internos, dando participación directa a los remitentes de leche. Copyright © EL PAIS 1996-2001 Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy