SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (335)2/10/2001 4:27:34 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) | Respond to of 505
 
CABO POLONIO.

RESOLUCION | Un fallo judicial obliga a los propietarios de terrenos a pagarle a los ocupantes "por mejoras"
El lunes vence el plazo para apelar demolición en Polonio
Si la Justicia rochense no recibe nuevos recursos, el gobierno tendría las manos libres para echar abajo 24 fincas.


TOPADORAS. El Ministro Cat anunció que si se ratifica el fallo favorable al Estado emprenderá las demoliciones en el mes de marzo


'

ROCHA | EDUARDO GONZALEZ

L a familia Tisnés, dueña de terrenos en el Cabo Polonio, deberá pagar un monto no especificado "por mejoras" a los ocupantes ilegales para recuperar su propiedad, de acuerdo con una sentencia judicial notificada en las últimas horas.

La sentencia del juzgado 7o. de Apelaciones resolvió amparar a los ocupantes ilegales, para lo cual será necesario una tasación incidental de las fincas construidas ilegalmente hace más de una década

Los Tisnés podrían promover un recurso de casación, debido a que la sentencia es contradictoria con el dictamen de primera instancia, plenamente favorable a los propietarios del terreno. El pleito tuvo su primer fallo en 1993 en el juzgado letrado de Rocha, pero los ocupantes ilegales apelaron y el conflicto llegó hasta la Suprema Corte de Justicia que anuló el fallo en primera instancia por falta de notificación a alguno de los litigantes.

La familia Tisnés es una de las dos familias propietarias de mayores extensiones de tierra en el Polonio, junto a los Pertusso-Luna. Poseen alrededor de 199 hectáreas, contra las más de 500 que son propiedad del otro grupo.

El terreno está ubicado cerca de la Playa Norte del cabo, en el camino hacia Valizas. Los Pertusso, en cambio, bordean con su propiedad toda la geografía polonense. Las dos familias mantienen un litigio con el Estado, desde que en 1942 éste expropiara sus tierras. Más de 60 años después no han visto ni un solo peso de la operación, pero tampoco han podido enajenar la propiedad.

Ellos y otras familias que tienen tierras allí exigen al gobierno en estos momentos que ponga en práctica uno de los últimos decretos de la Administración Sanguinetti, que anuló las expropiaciones debido a la falta de dinero del Estado para hacer frente a la erogación

PLAZO. La Asociación de Amigos del Cabo Polonio y los ocupantes ilegales de 24 casas en la mira del gobierno, tienen plazo hasta el lunes 12 para presentar un nuevo recurso de amparo que evite la inmediata demolición.

Se toma en cuenta que los recurrentes tienen tres días hábiles para hacer tal gestión, a partir del 8 de febrero, primer día de trabajo efectivo del Poder Judicial tras la feria y el conflicto gremial. Una sentencia judicial dio razón al Estado para echar abajo las fincas, tras la interposición de al menos dos recursos. La feria judicial y la temporada alta impidieron al Ministerio de Medio Ambiente encarar la operación, que en el mes de diciembre estuvo a punto de ejecutarse y se vio frustrada por los recursos de amparo.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy