To: Elio Madama who wrote (351 ) 2/12/2001 4:02:40 AM From: Elio Madama Read Replies (1) | Respond to of 505 BRASIL QUIERE ALARGAR PLAZO. ANUNCIO DE LAFER Brasil quiere alargar plazos para el ALCA BUENOS AIRES Brasil sólo negociará la incorporación al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) desde la posición conjunta del Mercosur, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Celso Lafer. "Los sabios no aceptan provocaciones", dijo Lafer en una entrevista publicada por el diario "La Nación", cuando se le preguntó si el anuncio realizado semanas atrás por el nuevo gobierno estadounidense de negociar la creación del ALCA país por país fue una implícita provocación a Brasil. El canciller, que inició en Argentina una gira oficial por los países socios del Mercosur, la primera desde que asumió el cargo, el pasado 29 de enero, anunció que tiene previsto proponerle al presidente argentino, Fernando De la Rúa, que se dejen de lado los plazos para la creación de un área de libre comercio en todo el continente americano. ALARGAR PLAZO. "Creemos que el plazo del año 2005 es muy poco probable, porque la negociación es muy compleja. Nuestro concepto es que mientras sea después de ese año no importa el plazo, lo que importa es que hagamos un buen acuerdo", afirmó. Lafer sostuvo que Brasil "quiere que el Mercosur negocie en bloque" la conformación del ALCA y consideró que "la alianza estratégica" de la unión aduanera que su país conforma con Argentina, Paraguay y Uruguay "permitirá negociar mejor" el asunto con Estados Unidos. El ministro brasileño afirmó que en Buenos Aires pretende "intercambiar ideas sobre el relanzamiento" del Mercosur, para hacerlo "más cercano a la gente". Además de discutir la aceleración "de la libre circulación de las personas" en el bloque regional, dijo que quiere "trabajar para eliminar la inversión de U$S 100.000 que tiene que hacer un empresario argentino para instalarse en Brasil". A juicio del canciller, que alguno de los países del Mercosur denuncie a un socio en el Tribunal de Controversias del bloque, como hizo Brasil hace dos semanas contra Argentina por las controversias surgidas en el comercio de pollos, no es un retroceso. "Esos son problemas del cotidiano de la integración económica, son problemas técnicos. No podemos andar dándole una solución política a cada uno de estos problemas que surgen", opinó. ESTRATEGIA. Añadió que "la alianza Argentina-Brasil es estratégica y fundamental para los dos países desde varios puntos de vista", mientras que el Mercosur "representa una plataforma para insertarse competitivamente en la economía mundial". Respecto de sus recientes declaraciones, en las que afirmó que la convertibilidad entre el peso argentino y el dólar estadounidense es "un nudo que los argentinos tendrán que desatar", Lafer dijo que no tiene "ningún consejo para dar a las autoridades sobre qué hacer con su cambio". EFE Copyright © EL PAIS 1996-2001 Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy