To: Elio Madama who wrote (374 ) 2/14/2001 5:19:03 AM From: Elio Madama Read Replies (1) | Respond to of 505 LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO. EN TRINIDAD Destacan la lucha contra contrabando TRINIDAD | HECTOR Mª PEDREIRA La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Flores concretó su personería jurídica y procedió a la inauguración de su sede propia ubicada sobre calle Fray Ubeda de la capital departamental. Este local será centro de reunión de los asociados, a la vez que tendrá lugar expo-venta permanente de artesanías. El presidente de la institución, Fernando Rodríguez, reveló que culminó la tramitación de la personería jurídica, lo cual calificó como un logro muy importante. Junto a autoridades locales, representantes de asociaciones de microempresas de otros departamentos, socios de Ampymef y autoridades de Cambadu, participó en el acto el presidente de la Federación Nacional de Pymes, Jorge Portela. Portela se congratuló de los logros obtenidos por la institución que nuclea a las Pymes en el departamento de Flores. RESPALDO. El presidente de Cambadu, Mario Menéndez, dijo apoyar las acciones emprendidas contra el contrabando. Menéndez confió en que la lucha sea permanente y exhortó a acompañar este tipo de iniciativas que van contra la desocupación y a favor del comercio local. También reclamó que las medidas sigan como algo cotidiano. "Sí le pedimos, le vivimos pidiendo y también vivimos expectantes de que esto siga", subrayó. Luego indicó "porque a veces, en estos países --y en el nuestro primordialmente--, siempre las cosas empiezan con mucho ímpetu y después las aguas van volviendo a su cauce". Posteriormente consideró que el tema beneficia "fundamentalmente al ciudadano, porque tiene que vivir y criar su familia". El titular de Cambadu destacó "yo creo que la sociedad en su conjunto se favorecerá, porque todo lo que no es contrabando es trabajo para los uruguayos, es descenso en la desocupación y el seguro de paro. Pero también beneficiará al Estado que somos todos, porque podrá recaudar más y eso permitirá que exista mayor seguridad, mejor salud y mejor enseñanza". "No sé en el interior, pero en Montevideo las bebidas refrescantes ya se han vendido mucho más, los cigarros y las golosinas se venden más, las bebidas alcohólicas se venden más, y todo eso es producto de un encare serio al tema del contrabando". concluyó. Copyright © EL PAIS 1996-2001 Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy