To: Elio Madama who wrote (384 ) 2/15/2001 10:08:22 PM From: Elio Madama Read Replies (1) | Respond to of 505 OTRO EDITORIAL DE EL DIARIO EL PAIS. HOY IMPORTA Sede de cruceros La empresa internacional de cruceros Royal Caribbean expresó al gobierno uruguayo su interés en utilizar a nuestro país como centro regional de sus operaciones turísticas en el Atlántico Sur. De acuerdo con versiones periodísticas difundidas por la cadena de noticias CNN, el ministro de Turismo manifestó que la compañía piensa muy seriamente en cambiar su puerto de aprovisionamiento en Santos, Brasil, por el puerto de Montevideo, teniendo principalmente en cuenta que los servicios portuarios uruguayos son más baratos y más eficaces. Según la CNN, el titular de Turismo precisó que parte de las provisiones que Royal Caribbean recibe de los Estados Unidos pasarían a ser productos uruguayos, tales como vimos, agua mineral y quesos, reconocidos a escala internacional por su calidad. De concretarse el proyecto, que autoridades de la ANP consideran muy avanzado, el puerto de Montevideo comenzaría a funcionar como centro regional de la Royal Caribbean en el próximo mes de noviembre. La Administración Nacional de Puertos, cuyo presidente ejerce también la vicepresidencia de la Asociación de Cruceros del Cono Sur, ha tenido un papel preponderante en el arribo de cruceros a nuestro país y acaba de difundir que facilitará a extremos que pueda concretarse sin inconvenientes de ningún tipo tan señalado interés de la empresa internacional. Cabe recordar que en oportunidad de la reciente ratificación del Acuerdo de Puertos hermanos entre el Condado de Dade (Miami) y el puerto de Montevideo, junto al Alcalde de la Florida viajaron el vicepresidente del puerto de Miami y el presidente de la Royal Caribbean. En esa ocasión se planteó el interés de la empresa de cruceros por tener en el Uruguay su centro regional, y se pidió expresamente un muelle para atracar barcos en el puerto de Punta del Este, circunstancia que multiplicaría la visita y presencia de los gigantes de los mares en el principal polo turístico del país. Alrededor de ochenta cruceros a máximo confort llegan anualmente al Uruguay con 50 mil visitantes que gastan entre U$S 200 y U$S 400 en puerto, aunque lo más positivo desde el punto de vista turístico es que, de cada diez viajeros que conocen el país, cuatro vuelven al Uruguay acompañados por sus familias. Copyright © EL PAIS 1996-2001 Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy