ENCUENTRO GAUCHO EN DURAZNO.
DESDE MAÑANA I Jinetes y tropillas de todo el Mercosur convergen en el Parque de la Hispanidad Durazno convoca para 1er. encuentro gaucho Paralelamente al festival de folcklore, Durazno será escenario de actividades telúricas vinculadas al caballo.
EN ACCION. Los jinetes demostrarán su habilidad en tareas de trabajo y de destreza funcional
DURAZNO | VICTOR D. RODRIGUEZ
En el amplio predio del Parque de la Hispanidad, situado en el kilómetro 180,500 de ruta 5 en la entrada Sur a la ciudad de Durazno, se cumplirá desde mañana viernes 16 hasta el domingo 18 el "1er. Gran Encuentro Gaucho", organizado por la Sociedad Criolla "Carlos Reyles" y los auspicios de la Intendencia Municipal. Será una instancia paralela al 18. Festival de Folklore y contará con la presencia de las más conocidas tropillas de nuestro país, así como jinetes de Uruguay, Argentina y Brasil, ganadores de diferentes instancias internacionales en distintas disciplinas. Uno de los espectáculos más salientes que tendrá la convocatoria será el desfile de caballería gaucha, previsto para el sábado 17 desde las 11 horas, partiendo desde la Sociedad Criolla "Carlos Reyles", pasando por la ciudad hasta llegar al ruedo en el Parque de la Hispanidad. De ésta manera jineteadas, pruebas de riendas, carreras y ruedas internacionales pautarán un atractivo "1er. Encuentro Gaucho" en la "capital del Yi".
Asimismo el sábado 17 se realizará un remate de caballos seleccionados. La entrada para todas las actividades sera gratuita.
MONTAS. Estarán entre otros encumbrados jinetes: Reno Villagrán (Brasil), Campeón en el Festival de Jesús María; Víctor Brión (Uruguay), 5to. en Jesús María; Ignacio Sucena, revelación 2000 en el Prado, Héctor Moreno, revelación 1999 en Expo Prado, Roberto Moreno, primero en Grupa, Prado 2000; Mario Figueroa, primero en Basto año 2000 en Expo Prado; Raúl Hernández, campeón festival Minas y Abril (Lavalleja), Federico Richetto, Favio Olveira (Brasil), Campeón en Bacaría, Río Grande do Sul; Ignacio Reinoso (Argentina), campeón en Expo Prado y en Jesús María; Eduardo Fossatti (Argentina), Ismael Borges, campeón en Patria Gaucha, Tacuarembó; y Luis Huelmo (Maldonado) Campeón en el Prado.
A todo esto se sumará la presencia de las más calificadas tropillas a nivel nacional, y las sociedades nativistas invitadas son "Mi Tapera" (Sarandí del Yi), Villa del Carmen, Ombúes de Oribe, "Los Andantes Isabelinos" (Paso de los Toros), "Martín Fierro" (Blanquillo), Sociedad Rural de Durazno, "Lata Vieja" (Cardona), Juan Gastelú, "Corrales" (Paysandú), Aparcería del Queguay (Paysandú), "Patria y Tradición" (Tacuarembó), "Potros y Palma" (Montevideo).
SUBASTA. En el marco de las actividades previstas, se ha programado una venta de caballos seleccionados, la que tendrá lugar el sábado 17, desde la hora 20, en el porpio Parque de la Hispanidad. Allí se ofrecerán 35 yeguarizos de muy buena calidad, los que serán rematados por los escritorios rurales de Romualdo Rodríguez y de Irazábal y Laurnaga SRL.
En la oportunidad entrarán a pista ejemplares Cuarto de Milla de Juan Pablo Gutiérrez, Ignacio Flores y Jorge Diano e hijos; Criollos de Eduardo Deal y Dimar Delgado; y mestizos y puros de Augusto Salvatierra, Richetto Hnos., Alberto Soca y Andrés Leites.
La venta se hará en 12 cuotas en dólares estadounidenses, y los negocios serán administrados por el Banco La Caja Obrera.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |