SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (449)2/17/2001 7:19:05 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) | Respond to of 505
 
DESDE ROCHA LLEGAN NOTICIAS.

SEMANA PROXIMA
Valiente: un caso que se reactiva

JUEZA. Julia Domínguez



ROCHA | EDUARDO GONZALEZ

Para los días miércoles y jueves de la semana próxima están previstas dos nuevas audiencias judiciales por el caso del choque del barreminas Valiente de la Armada uruguaya con el barco de bandera panameña Skyros --donde fallecieron once marinos uruguayos--, en tanto que el 28 del mismo mes tendrá lugar un nuevo operativo de rastreo en el lugar del accidente, dijeron a El País fuentes allegadas al caso.

En las instancias de la semana próxima se tomará declaración a quince personas, entre ellos, ocho buzos de la Armada, un sobreviviente, y personal que el día de la tragedia se encontraba prestando funciones en la Prefectura del puerto de La Paloma.

En marzo, habrá feria judicial por lo que no actuará en ese lapso de tiempo la magistrada, Julia Domínguez, la que ha llevado el estudio del asunto desde un primer momento. "Va a ser muy difícil que un juez subrogante tome esta carpeta", se manifestó a El País.

El fiscal, Ricardo Perciballe, ha venido trabajando intensamente en el caso, con el fin de desentrañar las distintas preguntas que hoy todavía siguen latentes en relación a este hecho.

Según se pudo saber el magistrado ha estado consultando la doctrina internacional.

OMISION. El análisis que realiza el magistrado abarca la colisión y la posible omisión de asistencia que se habría producido luego, ya sea por parte del buque panameño como por parte de los servicios de rescate oficiales.

El tema que inquieta a las propias autoridades judiciales es que el accidente ocurrió sobre las 4 y 20 de la madrugada del domingo 5 de agosto del año pasado pero la asistencia se produjo entre las 7 y 30 a 8 de la mañana, no antes, según expresara tiempo atrás la propia jueza Domínguez.

Asimismo, a nivel judicial se entiende que hasta el momento no hay nada que demuestre que los marinos murieran como consecuencia de la colisión.

Paralelamente, las fuentes dijeron que es muy probable que la magistrada y el fiscal vuelvan a reiterar algunas preguntas a las autoridades de la Armada, ya que se considera que algunas de ellas requieren de ampliación.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy