SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (476)2/18/2001 5:26:36 AM
From: Elio Madama  Respond to of 505
 
ARTIGAS, MUY BUENAS VENTAS DE GANADO.

EXITO | La venta de haciendas fue la primera tras el insuceso de la aftosa de octubre del 2000
Todo el mundo compró los ganados de Artigas
Productores de todo el país y del propio departamento, adquirieron lotes de gran estado a muy buenos precios.

SALTO | HECTOR R. CERPA

La palabra, una vez más, la tuvo el mercado. Los ganados de reposición provenientes de Artigas, originarios de reconocidos rodeos criadores del más extremo norte uruguayo, se sacudieron ayer el peso de tres meses de aislamiento por la aftosa, y puestos a consideración de los interesados, se vendieron en forma consistente, con interés y precios, al ser ofrecidos en la Pantalla de Artigas que ayer, sobre las 21 horas, llevaba dos horas de proceso en la carpa montada a tal fin en el parque del Spa del Hotel Horacio Quiroga, en la margen uruguaya del Lago de Salto Grande.

Un día luminoso y un atardecer extraordinario fue el precedente para un resultado comercial que se insinuaba relevante. En poco menos de dos horas de trabajo de los martilleros Francisco Cánepa, Martín San Román y Otto Fernández, ya se habían vendido todos los 1.797 novillos a un ritmo de 4 minutos por lote.

La oferta que integraban 1.298 novillos de 1 a 2 años, 155 terneros, 246 novillos de 2 a 3 años y 98 de 3 años, alcanzó un promedio general de U$S 0,8835 por kilo.

Si estos valores se consideran por unidad, el valor fue de U$S 209,89 por novillo, teniendo en cuenta que debe aplicarse un destare de 5%, aclaró José Francisco Jaso a El País, tras considerar al primer tramo del remate como "más que bueno".

Definitivamente, el mercado operó libremente, por el simple y absoluto peso de una demanda firme para una significativa oferta. Todas las especulaciones, incluso aquellas que arriesgaban cuál sería el resultado si no se hubiera liberado el movimiento de los ganados desde Artigas, quedaron a un lado.

VALORES. Los valores máximos, mínimos y promedios en dólares por kilo fueron los siguientes: 1.298 novillos de 1 a 2 años 0,965, 0,835 y 0,902; 155 terneros 1,06, 0,98 y 1,006; 246 novillos de 2 a 3 años 0,845, 0,080 y 0,825; 98 novillos de más de 3 años 0,83, 0,72 y 0,76. Tomando en cuenta un destare de 5%, por unidad los valores fueron: novillos 1 a 2 años 248, 130 y 192; terneros 190, 160 y 170,5; novillos 2 a 3 años 291, 203 y 203; novillos 3 años, 339,5, 277 y 302,6.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy