SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (501)2/20/2001 6:39:16 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) | Respond to of 505
 
NO HABRA CORTES DE OMNIBUS MOTIVADOS POR LOS ASALTOS.

REUNION | Los trabajadores, que manejaron la posibilidad, la dejaron en suspenso tras reunirse con el Ministro del Interior
No habrá cortes en los servicios de ómnibus
En el encuentro de ayer, policía, empresas y funcionarios, coordinaron medidas para la seguridad a bordo de los coches, tras la reciente ola de asaltos.


DIALOGO. El ministro del Interior Guillermo Stirling con responsables de la empresas de transporte y delegados gremiales



Por el momento se diluyó el riesgo de cortes o desvíos en líneas de ómnibus como consecuencia de la ola de asaltos que se viene registrando en las últimas semanas. Los trabajadores del transporte, que habían amenazado con aplicar medidas de ese tipo, salieron conformes de la reunión mantenida ayer con el ministro del Interior y el jefe de Policía.

Los dos jerarcas informaron a una delegación de empresarios y trabajadores del sector sobre la tarea que se viene llevando a cabo para controlar la inseguridad a bordo del transporte colectivo.

De los operativos policiales que se ponen en marcha en toda la ciudad, participan efectivos de las seccionales, de Radio Patrulla, de la Guardia de Coraceros, de la Dirección de Investigaciones, Policía de Tránsito y también el plantel de Perros.

Una vez finalizado el encuentro, el jefe de Policía Nelsi Bobadilla recordó que se están estudiando algunas de las medidas, que necesariamente deben ser coordinadas, ya que la gran mayoría de este tipo de ilícito son cometidos por menores de edad. Dijo además que las autoridades policiales van a necesitar la mayor colaboración para llevar adelante los procedimientos y para obtener la información necesaria, para saber, por ejemplo, si los controles se llevan adelante en la forma planeada.

Los representantes del gremio, dijeron que se iban de la reunión con "una buena impresión", agregando que "vinimos en busca de respuestas para el problema de la seguridad en el transporte".

En un comunicado emitido el pasado viernes por el Comité de Base de la Línea G de la Unión de Trabajadores de Cutcsa, se afirmaba que "si no se concreta en el corto plazo una reunión con el Ministro del Interior, para intentar buscar soluciones, se cortarán los servicios de la línea 158 y se realizará una ruta alternativa en la línea 155".

Ayer, tras la reunión, afirmaron que "no queremos bajo ningún concepto dejar a la gente sin transporte. Hay que pensar que muchos de nosotros mismos vivimos en esas zonas y por tanto, al tomar una medida de ese tipo, estaríamos afectando a nuestras propias familias". Según lo informado, por el momento, en función de lo dialogado ayer con las autoridades del Ministerio, no se aplicarán las medidas en las líneas mencionadas".

Mientras tanto los representantes de Cutcsa, Ucot y Coect, que fueron quienes participaron de la reunión, señalaron que el saldo había sido sumamente positivo. "Los ómnibus son los que dan seguridad a la gente, por lo tanto hay que buscar medidas que impidan que se siga viviendo inseguridad a bordo por parte de los vecinos". Concluyeron afirmando que "queremos que se termine de una vez por todas esta película", en referencia a los asaltos que tienen como escenario a las distintas unidades.

En forma global en estos 43 días se produjeron 605 rapiñas en toda la ciudad. También fueron denunciados 144 arrebatos callejeros, 104 hurtos en fincas, 438 hurtos de vehículos de los que 162 fueron ya recuperados, y ocurrieron 26 rapiñas a farmacias, que continúan siendo los comercios más castigados por esta modalidad delictiva.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy