SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (46)2/1/2001 3:12:27 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) | Respond to of 505
 
MAS ARTICULOS DE EL DIARIO EL PAIS DE HOY SOBRE LOS AHOGADOS.

Seguridad en las playas .Una comisión técnica concluyó que sólo un guardavidas de Lagotur tiene título. La única persona que respondió el test, carece de conocimientos básicos.
Una evaluación conflictiva
Técnicos informaron que la empresa ejerció presión sobre sus empleados para que no se sometieran a la prueba.


RESTOS. Los dos parantes son lo único que quedó, de la caseta incendiada en la Barra de Carrasco



Sólo uno de 45 guardavidas de Canelones relevados en un estudio encargado por el Poder Judicial tenía el diploma habilitante del Instituto Superior de Educación Física, en tanto que el único que accedió a contestar el interrogatorio, no reunía los conocimientos básicos para el trabajo.

El informe del relevamiento, dejó constancia que los representantes de la empresa que acompañaron a los técnicos, intentaron desestimular que los funcionarios respondieran, incluso utilizando la coacción, según se afirma.

La recorrida se realizó durante el mes de diciembre a pedido del Juzgado Letrado de 2º Turno de la Ciudad de la Costa, en el marco de la acción de amparo presentada por los ex guardavidas. Tras la solicitud judicial, el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) designó a tres miembros de una comisión evaluadora, que son docentes del curso de guardavidas: doctor Juan Francia (Primeros Auxilios y Teoría del Salvamento), profesor Jorge Rodríguez (Técnica y Entrenamiento de Salvataje) y doctor Walter Norbis (Meteorología y Dinámica Costera).

Los técnicos fueron acompañados por el abogado de los ex guardavidas y por dos representantes de Lagotur, el abogado Huber Díaz y el jefe de operaciones Luis Fleitas.

El estudio, a cuyas conclusiones pudo acceder El País, consistió en una recorrida por 36 de los puestos instalados en la costa de Canelones, entrevistándose a 45 funcionarios de Lagotur, con un cuestionario que procuraba determinar si poseían nociones básicas de meteorología y dinámica costera, primeros auxilios y una evaluación técnico práctica de salvataje.

Salvo un guardavidas, el resto se negó a contestar las preguntas de la evaluación solicitada por la Justicia. En el caso de la persona que respondió, se concluyó que carecía de conocimientos básicos en las dos primeras materias, y el hombre se negó a realizar la prueba práctica.

Por otra parte, uno sólo de los 45 poseía el título otorgado por ISEF, el cual fue obtenido en el año 1969.

Una persona se encontraba en uno de los puestos y dijo ser pescador artesanal, no obstante lo cual accedió a responder preguntas sobre meteorología. Se comprobó que tenía capacidad para predecir el estado del tiempo, pero carecía de conocimientos sobre dinámica costera. Se negó a responder sobre primeros auxilios y a la prueba práctica.

En el informe, se dejó constancia de que en 4 de los 16 puestos que se suponía debían ser dobles, se comprobó la presencia de una sola persona.

Además, se indicó que "no hubo intención por parte de la empresa Lagotur S.A. de colaborar con la realización del peritaje requerido por el Juzgado Letrado de 2º Turno de la Costa. La actitud de la empresa a través de sus representantes y prácticamente en la totalidad de los casos, fue nunca aclarar a sus empleados el deber de colaborar con la puesta en marcha del peritaje. Por el contrario, en todo momento los representantes manifestaron con insistencia que sus empleados no tenían obligación de responder y de someterse a las pruebas ya que consideraban que habían sido evaluados satisfactoriamente por la empresa". El informe de los técnicos continúa explicando que "se cita a título de ejemplo lo manifestado por el señor Fleitas: 'por gentileza de la empresa pueden dar sus nombres y cédulas de identidad, no así su dirección ni ningún dato filiatorio'. La mayor coacción reside en que la empresa los deja libres para dar la prueba y en caso de no ser satisfactoria, les dice que se verían obligados a despedirlos".

RECORRIDA. Un equipo de El País realizó ayer un relevamiento de toda la costa platense de Canelones, comprobándose que el despliegue de personal y equipos de la empresa se corresponde con lo planteado en la oferta realizada para la licitación, por parte de Lagotur S.A. (ver infografía).

Sin embargo, en algunos sitios, como por ejemplo la playa del balneario La Tuna, el guardavidas se encuentra a unos 700 metros del lugar en que se baña la mayoría de la gente. Veraneantes dijeron que en todo el verano no habían visto nunca a ningún funcionario acercarse a la parte más concurrida de la playa.

En ese punto, esta aún, tirada, la torre del guardavidas, que los niños utilizan para jugar.

En la extensa playa que une Araminda con Santa Lucía del Este, se instaló el martes a mediodía un guardavidas, que no estuvo en todo el mes, luego que el domingo se ahogo un adolescente.

Mientras en los balnearios que están en la parte oeste, tienen prácticamente una torre en cada bajada, en los del este, hay lugares en los que la separación entre un puesto y otro llega a ser de un kilómetro.

En Jaureguiberry, dos funcionarios debían cubrir unos tres kilómetros de playa, que incluyen la desembocadura del arroyo Solís Grande, considerada muy peligrosa.

Otro ahogado en Colonia
Un hombre de 28 años murió ahogado en Colonia, luego de rescatar a un niño de 10 años de las aguas.

El corresponsal Pedro Ramón Clavijo informó que el episodio se registró en el parque Varela de Nueva Helvecia, por donde pasa el río Rosario.

El joven, identificado como Eduardo Vargas Waller se arrojó a las aguas para rescatar a un niño de 10 años, a quien logró sacar de la corriente.

Sin embargo, él mismo no pudo zafar a un remolino que se forma en esa zona y desapareció de la superficie de las aguas.

Otra persona que se encontraba en el lugar intentó socorrer al infortunado joven, pero fue imposible alcanzarlo.

El episodio, por sus características, provocó conmoción en la zona, más aún tomando en consideración que la tragedia se desató, cuando el joven se arrojó decididamente a las aguas para rescatar a un niño, hecho que pudo concretar.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy