SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (182)2/6/2001 10:49:07 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) | Respond to of 505
 
CANELONES Y SUS PROBLEMAS CON LOS GUARDAVIDAS O SALVAVIDAS.

SANTA LUCIA DEL ESTE | El nuevo guardavidas de la zona evitó el sábado un enfrentamiento con ex funcionarios municipales
Vecinos juntan firmas contra Lagotur y compran salvavidas
Un aro flotador, 250 metros de cuerda y un molinete, serán adquiridos por vecinos para utilizar en emergencias.


MADERA. Con estas tablas se construirá en algún momento la caseta para el guardavidas de la zona



Los vecinos de Santa Lucía del Este y Araminda están recolectando voluntades en la zona para exigir el cese del convenio de la Intendencia de Canelones con la empresa Lagotur, según anunció a El País, Augusto Stanic (42).

Paralelamente, también los vecinos firmaron una carta que será enviada al intendente Hackenbruch, en la que se narra la versión de los testigos que presenciaron el incidente del domingo 28 de enero en el que desapareció de las aguas de Araminda, el menor Nicolás de Lima.

Stanic participó en un rescate de dos de cinco jóvenes que se bañaban en las aguas del primero de los balnearios mencionados el mismo domingo tan solo unas horas antes de que el joven se ahogara. "Los guardavidas son insuficientes y no podemos confiar en ellos", dijo, y aseguró que la nota que redactó y que recogerá adhesiones pide se rescinda el contrato con Lagotur y se contrate una empresa más solvente. "No se pone en tela de juicio la idoneidad de los guardavidas, sino de la empresa", aclaró.

A su vez, Stanic y otros vecinos decidieron recolectar dinero para adquirir implementos típicos de guardavidas para un eventual uso de los pobladores o veraneantes, así mismo como de los propios guardavidas. Un vecino donó un aro salvavidas, y han de comprar un molinete para enrollar 250 metros de cuerda, que también deberán adquirir. "No pretendemos sustituir el rol de los guardavidas. Incluso ellos mismo podrán utilizarlos", sostuvo.

Por otra parte, la contadora Gabriela De Santis, impulsó una nota aclaratoria que será enviada al seno de la Comuna, en la que narra cómo sucedieron los hechos el pasado domingo 28. "Fundamentalmente dejamos claro que no había bandera roja, no habían carteles que indicaran que estaba prohibido bañarse, y que no habían guardavidas. Ni obesos, ni flacos. No había", manifestó De Santis.

SALVAVIDAS. C.R. (23) accedió a charlar con El País tras pedir que no se le identifique. El se estaba entrenando con Lagotur desde el 4 de enero de 2001, fue suplente, luego quedó en lista de espera, y el 1º de febrero lo llamaron para trabajar. "Ese día empecé en La Tuna, y unas horas después me dijeron que tenía que trasladarme a Araminda Brava", contó. En un principio le aconsejaron de la dificultad de la zona, donde días antes se había ahogado un jovencito.

El pasado fin de semana sintió por primera vez la hostilidad que preveía cuando un grupo de ex guardavidas municipales repartían volantes, mientras él estaba en el agua. "Me miraron fijo, y yo prefería esperar que pasaran para salir del agua, y así evitar problemas", dijo. C.R. fue sorprendido por El País cuando cambiaba la bandera verde por la amarilla: "es que antes soplaban vientos del norte, y ahora lo hacen del sureste y entonces hay más olas", explicó al promediar la tarde.

Cabe destacar que un montón de tablas de madera están apiladas al lado de la comisaría de Santa Lucía del Este, esperando desde hace seis días para que con ellas se construya la caseta del guardavidas del lugar.

Camarógrafo agredido por ex guardavida
C. DE LA COSTA | LUIS A. DA SILVA

El camarógrafo Adrián Valarino del canal Cable Plus de esta ciudad denunció haber sido agredido por un ex guardavida municipal en momento en que junto a una periodista del noticiero realizaban la cobertura de la movilización que llevaban adelante en las inmediaciones del Parque Roossevelt.

La denuncia de agresión fue radicada en la Seccional 18 y al momento de hacerla no pudo identificar el nombre del agresor por cuanto los compañeros del mismo prefirieron no aportar sus datos personales.

"A partir del momento en que la periodista pregunta acerca de las casetas incendiadas se pudo constatar un cierto malestar por parte de uno de los entrevistados el cual pretendió reaccionar siendo detenido por su compañero", dijo Valarino a El País.

Tras el pedido de un entrevistado acerca de que informen que había habido omisión de asistencia en los casos del domingo 28, el camarógrafo acotó que no podían manifestarlo hasta tanto no se pronunciara la Justicia. "A pocos metros surge otro ex guardavida quien también comienza a insultarme" dijo Valarino. Un ex guardavida reaccionó "tirándose encima mío, y me decía que me iba a matar", continuó.

"Me tira un piñazo y yo se lo esquivo y cuando se me va a tirar encima de vuelta los compañeros lo paran y se lo llevan a unos quince metros de distancia. Desde el momento en que lo dejan vuelve hacia mí como estampida y nuevamente lo detienen".

Su decisión de hacer la denuncia toma cuerpo 20 minutos más tarde cuando desde una vereda de enfrente el ex guardavida comienza a realizarle gestos de amenazas.

Pasado el mediodía de ayer los involucrados aún no habían sido citados a declarar.

La Asociación de Reporteros Gráficos del Uruguay envió un comunicado a los medios por el que manifiesta su repudio a quienes "promueven estos actos de vandalismo", así como se solidariza con el trabajador.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy