SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en EspaƱol. Pais Peligroso. -- Ignore unavailable to you. Want to Upgrade?


To: Elio Madama who wrote (373)2/14/2001 5:17:35 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) | Respond to of 505
 
INCREIBLE LA FORMA DE ACTUAR DE LOS LADRONES DE ANTEL, SIMPLEMENTE INCREIBLE.

ANTEL
Aprueban seguimiento de tarifas
El Directorio de Antel resolvió ayer por unanimidad hacer un seguimiento por seis meses de las nuevas tarifas telefónicas, para saber si representan un aumento en las facturas de los usuarios. Si durante el seguimiento se constata un incremento superior al 5,05%, inmediatamente se rebajarán las tarifas, dijo a El País el vicepresidente de la empresa, Simón Erlichmann.

El estudio, propuesto por el director nacionalista Oscar González Alvarez, analizará la recaudación de Antel y si se registra un aumento en los ingresos globales, inmediatamente se aplicará una rebaja, sobre todo en los horarios pico. El descuento podrá ser tanto en la cadencia (más minutos por cómputo) como en el precio del cómputo. Esto será determinado de acuerdo con el asesoramiento que brinde la gerencia de Antel en la materia.

Erlichmann informó que la resolución del Directorio apunta a "ver si realmente lo que nosotros aprobamos se lleva a la práctica tal como lo pensamos en su momento, o sea, que globalmente este rebalanceo no tenga un incremento más allá del 5,05% que es el aumento del IPC en el 2000".

Las nuevas tarifas de Antel habían entrado en vigencia el 1º de febrero y merecieron fuertes críticas por parte de empresarios, comerciantes y actores políticos.

Uno de los objetivos del rebalanceo tarifario era que los clientes realizaran más llamadas fuera de las horas pico. González Alvarez manifestó el lunes pasado que tenía dudas de que este corrimiento pudiera darse en comercios y empresas, y que si no se verificaba, el aumento tarifario para esos usuarios sería de entre un 20% y un 30%. Por esta razón fue que pidió ayer el seguimiento de los ingresos de la empresa telefónica.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy